La venta de activos/inventarios es una tarea que puede complicarse y en sevendenegocio.net lo sabemos. Muchas veces, es necesaria la venta de activos fijos por diversas razones. Por ejemplo, para pagar deudas o por la urgencia de liquidez. Sin embargo, estimar el precio de estos activos requiere un cálculo especial.
Igualmente, se suele optar por la venta de inventarios físicos. Es decir, las empresas pueden expender sus mercancías de manera masiva para obtener dinero rápido. Semejante combinación de venta de activos/inventarios debe hacerse con celeridad para obtener los recursos que se están buscando.
¿Qué es la venta de activos?
En este este caso, se habla de la venta de activos fijos de una empresa. Para entender esto mejor, es necesaria la siguiente aclaratoria antes de seguir hablando de la venta de activos:
Activos fijos
También llamados no corrientes, son aquellos que permanecen en la empresa por un lapso superior a un año. Un ejemplo es la infraestructura, los mobiliarios o los vehículos de la compañía.
Activo corriente
También catalogado como circulante, es aquel que permanece poco tiempo en la empresa. Suelen venderse rápidamente para obtener ingresos. Los inventarios, por ejemplo, pertenecen a esta categoría.
Muchas veces, las personas preguntan sobre la venta de activos fijos que es y cómo se hace. Para esta actividad, es necesario conocer la disposición de activos fijos. Indicar a quien pertenecen y su impacto al retirarlos del patrimonio de la empresa.